Autor: Fapla

Designación del Dr. Raúl Cervini

El Consejo Directivo de FAPLA comunica con honor la designación del Dr. Raúl Cervini, integrante de nuestro Consejo Académico, como Profesor Emérito de la Universidad Católica de Uruguay. Aprovechamos para estrechar a nuestro Consejero y su familia en un fuerte y fraternal...

Leer más

FAPLA se reunió con el nuevo titular de la UIF

El Consejo de Administración de la Fundación Argentina para el Estudio y Análisis sobre la Prevención del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo (FAPLA), conformado por su presidente Dr. Francisco J. D’Albora, vicepresidente Dr. Hernán Zavalía Lagos, Tesorero Dr. José María Salinas y Vocales Gonzalo M. Vergara y Roberto Bulit Goñi, se reunieron en la Unidad de Información Financiera (UIF) con el Presidente Dr. Mariano Federici, la Vicepresidente Dra. María Eugenia Talerico y el Secretario Ejecutivo, Dr. Ignacio Hagelstron. En el marco de la visita el Presidente de la UIF puso de manifiesto los objetivos de corto, mediano y largo plazo que imprimirá a su gestión, importando destacar grandes coincidencias con el pensamiento que FAPLA viene exponiendo en los últimos años. La reunión se mantuvo en un clima de diálogo fecundo y FAPLA se puso a disposición para colaborar en el logro de los principios expresados por el Dr. Mariano Federici, en orden a la prevención y represión del lavado de activos y la financiación del...

Leer más

Fapla apoya el V Encuentro de Etica y Compliance

V ENCUENTRO DE ÉTICA Y COMPLIANCE, ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADOS El próximo 3 de noviembre se realizará un nuevo encuentro que reunirá a los expertos en materia de ética, transparencia y compliance, tanto de sector público como privado. Allí, se reunirán para discutir cómo articular nuevas medidas a favor de la transparencia y contra la corrupción. Roberto Bulit Goñi y José María Salinas, Directores de FAPLA, participarán en el panel de Organizaciones NO...

Leer más

FAPLA en Infonews

En el marco del 6to Congreso Latinoamericano de Técnicas de Investigación Criminal (COLTIC 2015), José María Salinas, Director de FAPLA, fue entrevistado por Infonews para dialogar sobre la actualidad del sistema de prevención del lavado de activos Según Salinas, esto se debe a varios factores. Uno de ellos es la dificultad para probar el delito: “Hasta 2011 era muy complejo encontrar un hecho que adecuara a esa conducta”. La ley cambió en ese año y facilitó la detección de algunos delitos. Otro es la falta de una política combinada y general para combatirlo. “Falta un diagrama criminal nacional”, señaló. “El poder judicial, las fuerzas policiales y el ministerio público trabajan más bien en los crímenes que preceden al lavado de activos y no en el seguimiento del dinero ilícito”. [retinaicon icon=”link” size=”small” circle=”true” color=”#999999″ background=”#efefef” align=”left”] Ver nota completa...

Leer más

Misión

Compromiso con la prevención y el control del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo